973 297 085
Información: 973 297 085
Atención comercial: 973 297 085

Actualidad 

Noticias

Adrenalina y nieve en Boí Taüll: Dos días de Copa del Mundo con emoción hasta el final

Fecha de la noticia: 04-02-2025
Compartir este evento
Tags: Boí Taüll, Copa del Mundo ISMF esquí de montaña, skimo

El equipo español brilla en Boí Taüll con las medallas de Oriol Cardona y Ana Alonso en una Copa del Mundo con representación de 28 países.

 

Boí Taüll se consolida como epicentro mundial del esquí de montaña con un fin de semana de competición de alto nivel, aprovechando la mejor nieve de la temporada.

Los días 1 y 2 de febrero, la estación catalana de Boí Taüll ha acogido por segunda vez la ISMF World Cup Skimo 2025. Durante el fin de semana, la Vall de Boí ha sido el centro neurálgico de la competición, reuniendo más de 400 personas vinculadas al evento, entre ellas cerca de 160 deportistas de 28 países, acompañados por sus técnicos y entrenadores.


La competición ha contado con dos pruebas oficiales y que serán olímpicas en los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, Sprint y Relevos Mixtos, modalidades que han puesto de relieve la esencia del esquí de montaña y han aprovechado al máximo las características únicas de Boí Tablón. Situada en la Alta Ribagorça, la estación ofrece un dominio esquiable de 550 hectáreas y más de 45 kilómetros de pistas, consolidándose como escenario de referencia para esta disciplina. Con la cota esquiable más alta del Pirineo (2.751 m de máxima y 2.040 m de mínima), 43 pistas de esquí y 4 itinerarios de esquí de montaña; Boí Taüll, con unas condiciones de nieve inmejorables, ha vuelto a demostrar por qué es una de las mejores sedes de la Copa del Mundo.

 

El papel del equipo español en la ISMF World Cup Skimo Boí Taüll 2025

La representación estatal ha estado formada por un equipo heterogéneo que ha demostrado una gran habilidad y solvencia en ambas modalidades. En este sentido, Oriol Cardona, Marta García, Ot Ferrer, Ana Alonso, Íñigo Martínez, María Costa, Marc Radua, María Ordoñez, Biel Pujol, Laia Sellés y Gael Álvarez han sido los encargados de representar a España en la competición.

 

Los resultados obtenidos por el equipo español durante el fin de semana:

 

Oriol Cardona

  • Esprint - 1ª Posición
  • Relleus Mixtos - 2ª Posición

Ana Alonso

  • Esprint - 3ª Posición
  • Relleus Mixtos - 2ª Posición

Iñigo Martínez

  • Esprint - 6ª Posición
  • Relleus Mixtos - 2ª Posición (Final B)

Marta García

  • Esprint - 9ª Posición
  • Relleus Mixtos - 2ª Posición (Final B)

Ot Ferrer

  • Esprint - 5ª Posición
  • Relleus Mixtos - 7ª Posición (Final B)

María Costa

  • Esprint - 12ª Posición
  • Relleus Mixtos - 7ª Posición (Final B)

Marc Ràdua

  • Esprint - 30ª Posición

María Ordoñez

  • Esprint - 22ª Posición

Laia Sellés

  • Esprint - 32ª Posición

Biel Pujol

  • Esprint - 9ª Posición

Gael Alvarez

  • Esprint - 37ª Posición

 


Valoración del evento

Boí Taüll, estación gestionada por Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, se consolida como una sede internacional perfecta para el esquí de montaña. Después de acoger a los Campeonatos Europeos de Esquí de Montaña en 2022, los Mundiales en 2023 y ser sede de la Copa del Mundo en 2024, este año se ha reafirmado en su capacidad de organización y éxito.

 

Las pruebas se han diseñado para aprovechar al máximo la espectacularidad de esta estación de alta montaña, que no sólo destaca por su altitud y ubicación privilegiada, sino también por sus itinerarios de esquí de montaña y freeride. Esto ha permitido que tanto los atletas como el público asistente hayan podido gozar de una experiencia única en un entorno incomparable.

 

En este sentido Berni Álvarez, conseller d'Esports comenta que “esta prueba de la Copa del Mundo consolida a Cataluña en la primera línea del esquí de montaña y de los deportes de invierno. Hemos vivido un espectáculo deportivo de alto nivel, con una organización fantástica en un sitio que tiene muchas potencialidades como es el Pirineo catalán. Preservar este tipo de eventos es muy importante para el deporte catalán, ya que nos sirve para promover las modalidades deportivas más arraigadas en el territorio y hacerlas crecer. Nos ayuda también a situar a Cataluña como destino deportivo de referencia, ya dinamizar la economía y el turismo del territorio".

 

Por su parte, el presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, reitera "el apoyo de Ferrocarrils con el territorio y la capacidad de acoger eventos de referencia a nivel mundial". “Desde 2022 organizamos competiciones internacionales y queremos seguir ofreciendo nuestras estaciones, y concretamente Boí Taüll, como sede de las pruebas de esquí de montaña. Con estos eventos, abrimos una puerta al mundo”, añade.

 

Los próximos 7 y 8 de febrero la estación de Boí Taüll volverá a acoger una prueba de alto nivel de esquí de montaña con la celebración del Campeonato de España de Sprint y Relleus Mixtos.

 

La ISMF World Cup Skimo Boí Taüll, parte de la Semana Europea de los Deportes de Invierno (EWWS)

La Semana Europea de los Deportes de Invierno (EWWS) es una iniciativa integral dedicada a celebrar los deportes de invierno a la vez que se promueven prácticas sostenibles en toda Europa. El proyecto en territorio español está dinamizado y representado por la Kilian Jornet Foundation. En este segundo año del proyecto, se ha impulsado la activación de la prueba piloto de la EWWS a nivel europeo mediante varios eventos. En este marco, la Fundación Kilian Jornet ha colaborado con Boí Taüll y FGC para integrar la Copa del Mundo en el paraguas del proyecto.

 

La Vall de Boí, un ejemplo de convivencia entre esquí profesional y promoción turística

La Vall de Boí, situado en un entorno privilegiado en el corazón de la Alta Ribagorça, se ha consolidado como un referente mundial en la combinación de deporte y cultura. Además del protagonismo del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, este territorio presume de un paisaje excepcional, marcado por valles y montañas imponentes, con la estación de esquí de Boí Taüll como epicentro de la actividad invernal.

 

Durante la Copa del Mundo, Vall de Boí ha combinado con éxito su actividad habitual con la organización de una competición de alto nivel. Las carreras oficiales, homologadas por la ISMF y en formato olímpico –esprint y relieves mixtos, las mismas que veremos en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026–, han convertido a Boí Taüll en un escenario de élite. La profesionalidad con la que la estación ha gestionado el evento ha permitido que tanto visitantes como aficionados hayan podido disfrutar del esquí y de la emoción de las pruebas de esta ISMF World Cup Skimo 2025.

Adrenalina y nieve en Boí Taüll: Dos días de Copa del Mundo con emoción hasta el final
FGCOtras webs de FGC Turisme
Reservar en Boí Taüll
Compra / recarga forfait
Top
x
Club Pirineu365
Introduzca el número de localizador y el email para consultar su reserva y poder modificarla o cancelarla.