El acuerdo, firmado en el marco de Fitur, incluye el viaje en ferry y ofertas especiales de forfaits para las estaciones de La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot Esquí, Port Ainé y Boí Taüll.
La naviera promociona el turismo de montaña en Cataluña entre los residentes en baleares gracias a sus conexiones rápidas entre Barcelona, Mallorca y Menorca.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Baleària han firmado un acuerdo para llevar esquiadores residentes en las Islas Baleares a las seis estaciones de esquí y de montaña que gestiona FGC: La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot Esquí, Puerto Ainé y Boí Taüll. El presidente de Ferrocarrils, Carles Ruiz Novella, y el director Comercial y Revenue de Baleària, Jaime de la Puente, han firmado hoy el acuerdo de colaboración, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra hasta domingo en Madrid.
A través de este convenio ambas compañías colaboran para ofrecer un paquete conjunto que incluye el billete del ferry y forfait de tres días en las estaciones de Ferrocarrils a precios especiales, con la opción también de un cuarto día gratuito. Este acuerdo está vigente ya para esta temporada.
Para el presidente de FGC, este acuerdo se enmarca en “la voluntad de Ferrocarrils de buscar alianzas para dar a conocer las estaciones de esquí y de montaña del Pirineo catalán, no sólo para que las personas puedan esquiar sino para abrir la puerta a futuras visitas fuera de la época de esquí. Los tiempos actuales nos obligan a desestacionalizar y diversificar las actividades y ofrecer propuestas lúdicas, gastronómicas, culturales y de conocimiento respetuoso de la naturaleza durante todo el año”. "Contar con aliados como Baleària supone un paso más en esta dirección", ha añadido. Ruiz ha destacado una de las ventajas con las que cuenta Ferrocarrils: "Disponemos de diferente tipología de estaciones, de más familiares y de más deportivas, lo que nos permite adaptarnos a todo tipo de visitante".
El director Comercial y Revenue de Baleària, Jaime de la Puente, ha destacado que este acuerdo “pone en valor la apuesta exclusiva de Baleària por unas conexiones rápidas y ecoeficientes entre Baleares y Barcelona todo el año, lo que incentiva las escapadas de residentes de las Islas en Cataluña fuera de la temporada alta”.
Ferrocarrils gestiona seis estaciones de montaña en el Pirineo catalán que ofrecen un total de 180 pistas de esquí, 189 km esquiables y 54 remontes. FGC dispone de casi 50.000 plazas de alojamiento cercano a las estaciones, tanto propias como del área de influencia, y un amplio abanico de actividades lúdicas y gastronómicas. Más información aquí.
Baleària impulsa el turismo de montaña en Cataluña durante el invierno gracias a las conexiones rápidas que realiza todo el año entre Barcelona, Mallorca y Menorca, además de las rutas en ferry con Eivissa. Baleària tiene tres conexiones diarias con ferry desde las Islas a la capital catalana y una rápida con el nuevo fast ferry de propulsión con gas natural, que conecta Barcelona, Alcúdia y Ciutadella en una travesía de tres horas y media durante todo el año . El buque tiene una capacidad para 1.200 personas y 425 vehículos, lo que permite dinamizar las espadas de fin de semana también fuera de la temporada alta.