El gran papel de Cardona y Alonso en Boí Taüll los consolida como candidatos a brillar en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.
143 atletas han participado en esta primera prueba del fin de semana con una estación de Boí Taüll luciendo con la mejor nieve de la temporada.
Situada en medio del Alt Pirineu, la estación de Boí Taüll cuenta con 550 Ha. de dominio esquiable y 45 km de pistas, así como 4 itinerarios balizados por la práctica de esquí de montaña.
El esquí de montaña vuelve a brillar en Boí Taüll, que repite como sede de una competición internacional del circuito de la Copa del Mundo. La prueba de Sprint de los ISMF World Cup Skimo Boí Taüll 2025, modalidad que será olímpica en Cortina de Ampezo 2026, se ha disputado esta mañana en el sector de Vacas de la estación y ha contado con la presencia de 143 atletas de 28 países.
En una jornada marcada por la nieve y un circuito en muy buenas condiciones, Oriol Cardona y Emily Harrop subieron al cajón más alto del podio, imponiéndose con autoridad. Oriol Cardona, que ha marcado el mejor tiempo en la ronda clasificatoria y le ha mantenido hasta el final, ha tenido un día redondo, disfrutando del ambiente de casa. Con esta medalla, Cardona suma su tercera victoria en la Copa del Mundo de este año.
La jornada se cerrará esta tarde con la ceremonia de apertura y la ceremonia oficial de premios de sprint a las 18:10h en la iglesia de Sant Joan de Boí antes de la prueba de relevos mixtos, que se disputará mañana a partir de las 8h45.
La estación de Boí Taüll se ha volcado en la prueba, presentando un circuito renovado pero manteniendo la esencia rápida y técnica y sin olvidar la accesibilidad de todos los aficionados; reafirmándose así como una estación de referencia en la organización de competiciones internacionales de esquí de montaña.
Crónica de la jornada: Sprint
La prueba de Sprint es la más rápida del esquí de montaña, una carrera individual que combina las características y técnicas básicas en subida con pieles, tramo a pie con esquís en la espalda y una única bajada. La primera ronda del Sprint es una calificación individual con salida cada veinte segundos, los 30 deportistas más rápidos pasan a las rondas eliminatorias con tandas de 6 personas hasta llegar a la final.
La jornada empezó a las 8:50h con la primera ronda clasificatoria, donde se decidieron los deportistas que pasaron a las siguientes fases. El circuito de Boí Taüll ha sido el más rápido de toda la Copa del Mundo hasta ahora garantizando un espectáculo de alto nivel de esquí de montaña.
Los esquiadores catalanes Laia Sellés y Gael Álvarez han escogido a Boí Taüll para realizar su debut en categoría absoluta, disfrutando de una primera experiencia y ganar experiencia en el circuito absoluto de World Cup de la ISMF.
A las 11:42h se daba la salida a la ronda final con presencia de la esquiadora española Ana Alonso. La prueba ha estado liderada con mano de hierro desde un buen inicio por la francesa Emily Harrop, quien ha logrado una distancia suficiente para llevarse una clara victoria, consiguiendo así un lleno de victorias en las pruebas de la Copa del Mundo en modalidad Sprint. En cuanto a Alonso, ha protagonizado la gran remontada de la jornada, escalando de una quinta posición en la primera transición hasta cruzar la línea de llegada en tercera posición. Después de cuatro años visitando el Pirineo, la granadina logra así su primer podio de la temporada, consolidando sus buenas sensaciones de los últimos años. La francesa Lena Bonnel ha logrado la segunda posición completando el podio femenino de esta jornada y reafirmando el buen momento y buen estado de forma del combinado francés. Al llegar, Alonso explicaba que “estoy muy contenta, competir en casa siempre es un aliciente, mucha gente animándote y bueno, finalmente en la cuarta ha sido la vencida, me ha costado obtener un buen resultado aquí en Boí Taüll y la verdad es que estoy muy contenta de haberlo podido conseguir”.
A las 12.10h arrancaba la final masculina con el banyolí Oriol Cardona y el berguedà Ot Ferrer clasificados entre los 6 mejores tiempos de las semifinales. Cardona se ha situado desde el primer momento en cabeza, demostrando el gran momento de forma en lo que está. Detrás suyo, las posiciones se han ido intercambiando tanto en la zona de subida como en los cambios. En la bajada, un resbalón de Cardona ha causado un momento de conmoción entre el público, pero el banyolín ha sabido remontar la situación y llegar cómodamente a meta en primera posición. Con esta victoria, el banyolí suma la tercera victoria de la temporada en la modalidad. Detrás suyo, han entrado los suizos Robin Bussard y Arno Lietha; y Ot Ferrer ha llegado en quinta posición. Al llegar a meta, Oriol Cardona explicaba: “Sé reconocer mis malos días y mis buenos días, y hoy ha sido uno de esos en los que todo ha salido bien. Correr en casa, con los amigos, la familia y todo el público animando ayuda mucho. También me gustaría destacar el trabajo que se está haciendo como equipo, ya que el rendimiento de todos los atletas está siendo muy bueno y en un año preolímpico en el que nos estamos jugando mucho todos estos detalles marcan la diferencia”.
Clasificaciones
La prueba de Sprint ha contado con la participación de 143 corredores y corredoras, distribuidos en las distintas categorías de la competición. Éstos han sido los resultados de la prueba de hoy, que también se pueden consultar aquí.
ISMF - Seniors Women - classificación completa aquí
1ª Emily Harrop (FRA) → 3:12.2s
2ª Lena Bonnel (FRA) → + 13.2s
3ª Ana Alonso Rodríguez (ESP) → + 14.9s
ISMF - Seniors Men - clasificación completa aquí
1ª Oriol Cardona (ESP) → 2:44.7s
2ª Robin Bussard → + 3.7s
3ª Arno Lietha (SUI) → + 8.6s
Próxima prueba: mañana domingo 2, RELEVOS MIXTOS
Mañana, 2 de febrero, la estación catalana de Boí Taüll acogerá la prueba de Relleus Mixtos, que empezará a las 8:40h para alargarse hasta las 12:15h. La ceremonia floral se realizará conjuntamente con la de clausura a las 13:00h.
Datos de interés de la ISMF World Cup Skimo Boí Taüll 2025
La estación de Boí Taüll cuenta este año con la participación de cerca de 160 deportistas de 28 países, con el apoyo de más de 80 profesionales implicados en la organización. Durante una semana, este entorno privilegiado en el corazón del Pirineo catalán se transforma en el punto de encuentro de la competición, acogiendo a unas 400 personas acreditadas.